Tema :“Una reflexión acerca del temor a Dios”

Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre. Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve”

Para escuchra Play aquí:

 

                           La base de una reflexión a la luz de la palabra de Dios

  1. Son variadas las ocasiones cuando escuchamos una palabra, un mensaje que nos llama la atención y que encontramos que tiene una riqueza y edificación para nosotros. Pero más allá de sólo escuchar una palabra, es importante dar un paso más y tener una reflexión personal sobre lo que llega a nosotros mediante la palabra que habla a nuestro corazón.
  2. Para el caso del pueblo de Israel, Dios puso a disposición muchos profetas y hombres enviados por Él para edificar al pueblo y llamar su atención para hacerles volver al camino correcto, hacer la voluntad de Dios; porque el fin de ese buen propósito de Dios era un beneficio o una cobertura especial para ellos.
  3. En el programa de hoy, quisiéramos que la palabra del Señor, que en algún momento edificó al pueblo de Israel, pudiera también ayudarnos a nosotros para nuestro crecimiento como creyentes y acompañada precisamente de una reflexión, cuyo objetivo es de llevarnos a un cambio próspero y renovado de nuestra fe y de nuestra vida.
  4. Pero ¿en qué consiste una reflexión? Es una pregunta que podemos hacernos en esta ocasión. La reflexión nos lleva a una evaluación de una condición de una situación actual y nos permite tener un sentido de mejora y de cambio basado en la palabra, en el consejo que Dios nos está dando. Con ello, tomar una decisión de cambio y volvernos a Dios, a sus caminos, a sus preceptos con todo nuestro corazón.
  5. La reflexión también lleva consigo muchas veces un acto de arrepentimiento, de rectificación de cosas que no hemos hecho de la mejor manera. Así, al sincerarnos con Dios, nos permite acercarnos como un hijo se acerca a un padre bondadoso y le cuenta toda la verdad. De esta manera, el amor y el perdón de Dios nos acoge y nos permite seguir adelante con una nueva cosmovisión de la fe basada en un temor reverente a Dios.
  6. En la segunda parte del programa veremos los dos elementos que incluye la reflexión que debe hacer el creyente y cómo Dios mira este acto de fe que implica volverse al Señor de una situación incorrecta, para hacer la voluntad de su creador.

                  El registro de Dios producto de una reflexión y un cambio de rumbo

  1. Decimos que de acuerdo al pasaje bíblico leído, el cual señala que una vez que Dios soltó su palabra sobre el pueblo hubo un grupo especial que reflexionó junto a su compañero. El efecto de esta conversación y reflexión fue que Dios escucha su clamor y vinieron ellos a formar parte de quienes Dios les mira de forma especial y misericordiosa.
  2. Las características principales de este grupo son, de acuerdo con el relato bíblico, son que temían a Jehová y pensaban en su nombre. Entonces, en específico, los elementos destacables son temer y pensar en Dios.
  3. Pero eso no es todo, también señala la palabra hoy, que fue escrito un libro de memorias delante de Jehová. No es cosa menor este acto de fe de estos judíos que decidieron reaccionar a la palabra y decidieron temer a Dios y no pecar; y, además, se dispusieron a pensar en Dios. De allí entonces el hecho que quedara registrado implica un compromiso de fe con Dios para no volver atrás.
  4. La mirada o lectura que Dios hace de este grupo es tan generosa; y declara promesas especiales para ellos. Surge para nosotros en esta noche preguntarnos si tendrá alguna aplicación a nuestras vidas esta historia relatada de la palabra del Señor.
  5. Recordemos que el tiempo en que se sitúa el relato bíblico es un tiempo difícil, de persecución, pero también de confusión de la fe para Israel. Ahora bien, hoy vivimos situaciones adversas a la fe, donde el fenómeno llamado apostasía abunda en el mundo y aún más el ateísmo ha cobrado mucha relevancia y toma tribuna en todos los ambientes. Sin embargo, los creyentes debemos sostener la fe en medio de este escenario.
  6. Temer a Dios y pensar en sus mandamientos, es un desafío para nuestra fe, porque el mundo no teme y ni siquiera piensa en Dios. Con todo, Dios espera que se reúna ese grupo de creyentes que reflexiona con estas dos características: que temen a Dios y piensan en su nombre.
  7. Este tipo de creyentes, aplicando al palabra leída en esta noche, pasa a formar parte de un grupo al que Dios denomina: “especial tesoro”, y agrega que éstos serán guardados en el día del juicio donde habrá ya reservada una ofrenda de perdón a su favor, la cual es la sangre de Cristo; y serán considerados hijos de Dios.
  8. Dios nos pregunta en esta noche, en medio de este tiempo difícil para sostener la fe, ¿quiere usted formar parte de aquellos fieles que temen a Dios, que reconocen a Cristo como el Señor y Salvador, y además, piensan en su nombre santo? Habrá garantías, cobertura y el tierno amor de Cristo sobre todos quienes hagan esta reflexión de seguir el mandamiento del Señor aún y cuando sea muy difícil. Dios le bendiga, oremos en esta noche por nuestras peticiones y volvamos el corazón al Señor.

Radio La Noticia Buena