Lo sabemos, entretener a los niños estos días puede llegar a ser todo un desafío. Encerrados en cuatro paredes y con mucha energía por liberar, pronto agotan todas las posibilidades que les ofrecen los papás y las mamás, se aburren y optan por encender la televisión o conectar alguna videoconsola. Y de esta manera, quedan relegados al uso de las tecnologías con el único objetivo de entretener un tiempo que se les hace muy largo. Pero, ¿y si os dijéramos que tenemos la forma de que se diviertan jugando con los aparatos electrónicos pero que a la vez aprendan y desarrollen cualidades importantes para su formación?
Estamos en una época complicada, tanto para padres como para niños, el confinamiento puede llegar a ser muy difícil, sobre todo si no se sabe hasta cuando durará. Pero no por eso podemos olvidarnos de la importancia que adquiere el aprendizaje en los más pequeños. Es algo que tiene que estar siempre presente porque en estas edades absorben conocimientos como esponjas el agua, y qué mejor manera de aprender que jugando, ¿queréis saber cómo? Con las mejores aplicaciones educativas, tanto para Android como para IOS, las podéis descargar de manera gratuita en móviles y tabletas, para que vuestros hijos destinen una parte de su tiempo a mejorar los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de estos años.
Además, de ejercitar para reforzar los contenidos, estas actividades les ayudarán a desarrollar capacidades con igual de relevancia como pueden ser la creatividad, la imaginación, la conciencia ambiental, la inteligencia emocional, la socialización… Juego que engloban de todo un poco y para todas las edades.
En las siguientes apps encontraran de todo, desde alegres y divertidas misiones hasta interesantes y complicados acertijos matemáticos. ¿Les gustan los animales? Podrán colorearlos, crear su propio animal y descubrir un mundo nuevo junto a él. ¿Como van esos idiomas? ¿Se les resiste el inglés? Seguro que después del juego que le tenemos preparado mejoran mucho su pronunciación. ¿Cuál es su emoción favorita? ¿Es capaz de reconocer las distintas emociones en los demás?
Pongamos a prueba todo esto y mucho más con la siguiente lista de juegos educativos que ha preparado Ser Padres.
Este divertido juego para los más peques de la casa estimulará y desarrollará su creatividad.
Podrán elegir qué dibujo pintar de entre más de 200 opciones. ¿Será un animal, un juguete o una princesa?
Puedes descargarla pulsando aquí.
Comando Gioseppo es un juego de aventuras donde los niños, además de embarcarse en una divertida misión, aprenderán la importancia de cuidar nuestro planeta y respetar el medio ambiente.
Son cuatro los personajes principales Josemi, Carlota, Nico y Alba, y tus hijos podrán elegir la catástrofe natural que impedir: rescatar animales desorientados, acabar con la sequía, limpiar el océano…
Puedes descargarla pulsando aquí.
Esta aplicación reinventa el aprendizaje de las matemáticas. Para ello, lo fusiona con el proceso lúdico y el resultado es una aplicación muy amena y diferente para los más pequeños. La misma incluye ejercicios que se van adaptando, de manera personalizada, a la capacidad y al ritmo de cada niño y que están pensados para realizar en sesiones diarias de 15 minutos de duración.
Una alternativa perfecta para mejorar las habilidades numéricas, mientras refuerza su autoestima y su seguridad en sí mismo.
Puedes descargarla pulsando aquí.
¿A qué niño no le encanta Pocoyó? ¡Ahora puede ser su amigo virtual!
Aunque a priori pueda parecer una mera aplicación de entretenimiento, lo cierto es que haciendo cosquillas a Pocoyó, tocando canciones y hablando con el personaje, los niños estarán desarrollando conceptos como la imaginación, la psico-motricidad y la estimulación auditiva.
Puedes descargar la aplicación aquí.
El objetivo de la serie de juegos de Toca Life es empoderar a los niños a través del juego, logrando que sean ellos quienes creen las historias que quieren y como quieren.
En la versión Mascotas, podrán escoger entre más de 120 animales a su favorito y a partir de ahí, dejar volar la imaginación para crear una historia.
Puedes descargar la aplicación pulsando aquí.
¿Quiere entrar tu hijo en el mundo de la informática y el bigdata?
Sin duda, el aprendizaje está cambiando y una de las materias más importantes en la actualidad es la de la programación. Pensando en niños de 4 a 9 años, esta aplicación va dirigida expresamente al aprendizaje de bigdata. ¿Cómo? A través de diferentes actividades interactivas de aprendizaje, incluyendo puzzles, juegos, proyectos creativos paso a paso. ¡Incluso podrán diseñar su propio juego!
Puedes descargar la aplicación pulsando aquí.
Este juego, además de lograr distraer a tus pequeños, hará que reconozcan las emociones, algo sumamente importante para mejorar su socialización.
¿Serán capaces de adivinar cómo está hoy la ardilla? ¿Triste? ¿Cansada? ¿Alegre? ¿Enamorada?
Puedes descargar la aplicación pulsando aquí.
¡Aprender inglés nunca había sido tan divertido!
Aprovecha el día en casa para que los niños mejoren el segundo idioma con estos particulares juegos de pronunciación, escritura, escucha y lectura.
Puedes descargar la aplicación pulsando aquí.
Después del éxito de los cuentos de Masha y el Oso (SM), ahora se reinventan con una aplicación que incluye 30 juegos educativos. Están pensados para niños de hasta seis años de edad y la dificultad aumenta a medida que avanzan niveles.
Puedes descargar la aplicación pulsando aquí.
Esta casa comprende más de 5.000 actividades y juegos de aprendizaje para niños desde los 5 a los 12 años.
Puedes encontrar desde cómo funcionan los sentidos hasta las familias de los instrumentos musicales o divertidas sopas de letras.
Puedes descargar la aplicación pulsando aquí.
Hazte pequeño es la apuesta de la escritora Olga del Ama y la ilustradora Elena Villar, una app donde los pequeños pero también los adultos encuentren divertidas y originales ideas para jugar y disfrutar del tiempo en familia.
Gracias a los divertidos juegos que ofrece, además de pasar tiempo de calidad en familia, también ayudará a que los peques desarrollen habilidades como la psicomotricidad, relaciones en familia, coordinación, memoria y concentración, entre otras.
Puedes descargarla pulsando aquí.
Fuente: serpadres.es